top of page

¿COMO AYUDAMOS?

NUESTROS PROGRAMAS

PAG.FF.jpg

Taller de fortalecimiento familiar

Promueve, asesora y acompaña a las familias en las diferentes problemáticas que atraviesan y fomentando su desarrollo sustentable. Se trabaja de manera interdisciplinaria con otras instituciones y con talleres según las dificultades identificadas.

josé_edited.jpg

Consultorio de
especialidades
pediátricas

Médicos en Neurología, Neuroortopedia, Endocrinología y Nefrología; viajan a la ciudad para diagnosticar, controlar y brindar seguimiento a niños y jóvenes que requieran atención medica de especialistas inexistentes en la región, ya que es un programa abierto a la comunidad.

fono_edited.jpg

Centro de 

rehabilitación

Brinda atención terapéutica integral que mejora la calidad de vida del niño/joven y su entorno familiar. Terapeutas en psicomotricidad, psicopedagogía, psicología, fonoaudiología, terapia ocupacional y kinesiología atienden a más de 35 niños y jóvenes con discapacidad de escasos recursos y que no cuentan con cobertura Social..

RADIO_edited.jpg

Centro de día

Ocupacional

20 jóvenes y adultos con discapacidad participan de este espacio para adquirir hábitos y destrezas sociolaborales y —de este modo— desarrollar su rol ocupacional, mediante espacios recreativos terapéuticos, proyectos grupales de emprendimientos productivos grupales y pasantías con inserción laboral.

ailen_edited.jpg

Centro de

Aprendizaje

Promueve el aprendizaje de niños en situación de riesgo socioeducativo. En este espacio, niños de 4 a 8 años reciben tratamiento terapéutico interdisciplinario en fonoaudiología, psicopedagogía, psicología y apoyo pedagógico integral.

JAZ_edited.jpg

Detección:

TIDI

​

En alianza con Pan American Energy

y el Municipio de Comodoro Rivadavia

Permite detectar tempranamente trastornos inaparentes del desarrollo infantil, prevenir y diagnosticar una discapacidad para brindar un tratamiento oportuno. Niños que asisten a los Jardines Maternales de Comodoro Rivadavia son observados y pesquisados con las herramientas IODI y PRUNAPE. Luego, son evaluados por un equipo interdisciplinario en psicología, psicomotricidad y fonoaudiología para recibir atención médica, terapéutica y neurológica.

bottom of page